Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

56 1.4.4. Medios de Prueba Falcón 118 clasifica los medios de prueba en: prueba documental o instrumental, prueba por confesión, prueba testifical, prueba por inspección judicial, prueba por peritos y prueba por presunciones. 1.4.4.1. Prueba documental o instrumental En materia civil es la más importante. Las fuentes de prueba, los medios de prueba y los documentos mismos, que no en todos los casos pertenecen a la prueba documental 119 . Falcón afirma que no todos los documentos literales corresponden a la prueba documental, sólo los instrumentos son objeto de ella; por eso sería mas propio nombrarla “prueba instrumental”. Documento es toda aquella representación gráfica a través del cual se deja constancia de ideas, pensamientos o representaciones de hecho. Es una representación, porque implica elementos de orden material como ser un papel, cinta y que contiene ideas, pensamientos, voluntades, expresadas gráficamente a través de la palabra escrita; pero también puede contener o describir hechos, representaciones de hechos, consecuentemente de la prueba documental se divide en tres clases de documentos y son documento publico, documento privado, documentos especiales. a) Documento público, es aquel documento extendido u otorgado por un funcionario público que da fe de dicho otorgamiento, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en la ley. 118 Enrique M, FALCON. Op. cit. pp. 321-323. 119 No debe olvidarse la distinción entre fuentes y medios de prueba todas las fuentes son anteriores al proceso y se incorporan en él haciendo uso de los medios de prueba, la fuente es el documento, el medio es la aportación a los autos; la fuente es el conocimiento que tiene el testigo; el medio es la declaración que preste.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw