Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
54 Según de Santos, se refiere a que medios de prueba pueden considerarse desde dos puntos de vista: de la actividad de los sujetos (juez o partes) o del instrumento sobre el cual dicha actividad recae. 112 Arazi 113 , define a los medios de prueba como el instrumento procesal que sirve para traer al proceso fuentes de prueba. Medios de prueba son aquellas vías y caminos que conducen a formar convicción en el juez o tribunal sobre la verdad o falsedad de hechos alegados en la demanda. 1.4.3.2. Fuentes de prueba Ortells 114 define fuentes de prueba a los elementos que existen en la realidad y que son aptos para producir convicción sobre datos de hecho. Montero Aroca 115 define a la fuente como un contexto que va mas allá de lo jurídico, extrajuridico, ajurídico o megajurídico, que corresponde a una realidad anterior al proceso, extraprocesal. Son realidades susceptibles o bien de convencer al juez o bien de fijar determinados hechos como ciertos. Arazi 116 , define a las fuentes de prueba como las personas o cosas cuya existencia es anterior e independiente al proceso y que servirán para traer al juicio el hecho objeto de prueba o aquel del cual el juez deducirá el hecho a probar. Las fuentes son incalculables, la fuente de prueba puede ser una persona que ha visto algo y el medio es la prueba testifical o testimonial. 112 Víctor, DE SANTOS. Op. cit. p. 9. 113 Roland, ARAZI: Op. cit. p, 186. 114 Manual, ORTELLS RAMOS et al . Op. cit p. 384. 115 Juan, MONTERO AROCA: La prueba en el Proceso Civil. Op. cit. p. 105. 116 Roland, ARAZI: Op. cit. p. 191.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw