Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
51 2. Por ser útiles para determinar el valor probatorio de otro medio de prueba. b) Hechos Controvertidos . De acuerdo con Palacios 103 define a los hechos controvertidos como aquellos hechos donde no existe conformidad de partes es decir, afirmado por una parte y desconocido o negado por la otra, o sea cuando constituye el contenido de una afirmación unilateral. Son aquellos hechos discutibles, donde hay resistencia a someter la pretensión, aquellos en los que solamente se limita a negar si no se contrapone, resisten u oponen. Montero Aroca 104 se refiere a los hechos controvertidos como aquellos que con solo el hecho que una de las partes niegue la afirmación de la otra o que sobre un mismo hecho existan afirmaciones contradictorias de cada una de las partes c) Hechos Admitidos . 105 al respecto se afirma que la calidad de admitido o no de un dato de hecho resulta de la Asunción por las partes de una carga de manifestarse sobre ello, las partes tienen la carga procesal de tomar postura frente a las afirmaciones de hecho de la parte contraria y han de asumirla en los actos de alegación respectivos. Son aquellos que no necesitan probarse, admitido por una de las partes, lo aceptado expresa o tácitamente por una de las partes, no necesita ser probado y hay admisión cuando una persona acepta de manera clara y precisa un hecho o un derecho. 103 Lino E. PALACIOS: Derecho Procesal Civil. Tomo IV. s/d. p. 343. citado por Víctor, DE SANTOS. Op. cit. p. 33. 104 Juan, MONTERO AROCA: La Prueba en el Proceso Civil. Civitas. Madrid- España.2002. p. 63. 105 Manuel, ORTELLS RAMOS et al . Op. cit. pp. 378-379.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw