Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

28 decir,noessuficienteconproporcionarelmínimoaceptable,sinotodo lonecesariodeacuerdoa lascircunstancias. • Alimentosrestringidos oensentidoestricto, estánconstituidos solamenteporlosauxiliosnecesariosparalavida,esdecirsatisfacción delas necesidades mínimas;estosalimentos adiferencia delos anterioresnoseajustaránalafortunayposicióndeldeudor,solamente deberáncubrirlasnecesidades mínimasdelalimentista,elevandoo disminuyendosu importea lavezquesusnecesidades. Enestesentido,seentiendecomo AsistenciaFamiliaralaprovisióno socoroquedebenpresentarseentreparientescuandoaquelquelopidese encuentreenestadoindigencia.Paraqueaqueloseaposible,esrequisito indispensablequequiensolicitalaAsistenciaFamiliaracreditesuestadode necesidad,esdecir,quelefaltanmediosparaalimentarse.Otrorequisitoes queelobligadodebecontaroestarenlaposibilidadeconómicadepoder suministrar losalimentoso lapensiónalimenticia. 1.3.2.Antecedenteshistóricos Engels 49 serefieresobrelaevoluciónhistóricadelaobligaciónalimenticia paraloshijos,tomandoencuentalaexistenciadelhombresobrelatiera, advertíaquehastahacepoco,noexistíaunordenamientoqueregulara legalmentelasobligacionesquelospadresdebíantenerfrentealhijo.Sin embargo,lasobligacionesnacencomoresultadodelderechonaturalque tienetodapersona.Desdeelmomentodelaconcepción,lamadreasumela obligacióndeproporcionarlealhijopornacer,unaadecuadaalimentaciónen suseno.Poreloconscienteo inconscientemente,adopta ladecisióndevelar porlavidadeesefetoquea muycortoplazoseráunserhumano,quien exigirá quesele brindenloscuidados necesarios de acuerdo asus 49 Fede ricoENGELS:Op.cit.pp .5-18.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw