Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

27 Ladefiniciónde“alimentos”deCabanelas 45 esequivalentea la instituciónde laAsistenciaFamiliar.EnalgunospaísescomoArgentina,Ecuadoryotros,la institucióneslade“alimentos”;para Méxicoseexpresacomo“obligación alimentaria”; para Bolivia es “Asistencia Familiar”. Pero, en suma, concretandoelámbitoconceptualdetodasestasdefiniciones,setratadela mismainstitución,conlas mismasgarantíasyobjetivos,endefinitiva,es defensalegaldelamismamanifestacióndesolidaridadhumana.Alimentoso AsistenciaFamiliar,eslaproporcióndepensiónalimenticia,deabrigo,techo yeducación,quetieneelobligadoparaconsushijos menoresdeedada partirdelnacimiento.Enconsecuenciaesundebernaturalycivildelos padres. Montero Aroca 46 entiende por alimentos, como mínimo atodolo indispensableparaelsustento,habitación,vestido,asistencia médicay educacióne instruccióndelhijomenordeedad 47 . Bustos–Valdivia 48 definea losalimentosdesdedospuntosdevista, • Alimentosensentidoamplio,sonaquelosqueconsistenenlaayuda adecuadaparaproporcionarlasatisfacióndelasnecesidades,de acuerdoconlascircunstanciasdequienlonecesita,ydelcaudalo medioseconómicosdelqueestáobligadoaprestarlos;conelosnose pretendedarsimplemente manutención;sinotambiénencapacitaral alimentista yhacerlepartícipedelaposiciónsocialdelobligado,es 45 Guilermo,CABANELLASDETORRES.Op.cit.p.135. 46 Juan,MONTERO –AROCA:LosAlimentosalosHijosenlosPleitosMatrimoniales.Tirant loBlanch.Valencia-España.2001.p.22. 47 SeencuentraestipuladoenelArt.142delCódigocivilespañol,comotambiénloselotiene en elArt.14del CódigodeFamilia Bolivianolocualexpresasimilitudentreambas legislaciones, por queserefieren ala Asistencia Familiar como alos alimentos propiamentedichos,comoloindispensableparaelsustentodelquelopide. 48 Inmaculada,BUSTOS–VALDIVIAet al:DerechoCivildelaPersonaydelaFamilia. Comares.Granada-España.pp.141-142.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw