Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
22 naturaleza de la una solemnidad constitutiva. Por ello se ubica también en dentro de el ordenamiento público, por tener por naturaleza normas imperativas por parte del Estado. Por lo tanto se puede concluir afirmando que el derecho de familia constituye una rama dentro del sistema único (Monista), del derecho no sólo por el carácter distinto de las relaciones sociales reguladas por sus normas, si no también por la naturaleza del mismo. El objeto de regulación jurídica del derecho de familia difiere del derecho civil. Si en este último las relaciones patrimoniales ocupan el lugar principal, en el primero lo son las personales. Existen zonas de derecho de familia en las que aparecen vinculadas las relaciones personales a las patrimoniales, como el caso del régimen económico del matrimonio, o en las facultades de suponer de los bienes del menor o incapacitado en el ejercicio de la patria potestad o la tutela. Las particularidades del derecho de familia, no lo aíslan como una materia extraña del derecho civil, muy por el contrario tiene, es ese derecho su base jurídica conceptual y básica, por dejar éste establecidas las normas jurídicas comunes y los principios reguladores gnoseológicos 34 y axiomáticos 35 generales. El derecho se divide en dos grandes ramas, las cuales son: derecho público y derecho privado; dentro del derecho público está, el derecho constitucional, derecho administrativo, derecho penal, derecho fiscal. En el derecho privado está el derecho civil, derecho mercantil e internacional. 34 Se entiende la gnoseología como aquella proviene del griego, gnosis, que significa “conocimiento" o "facultad de conocer", y, logos, "razonamiento" o "discurso". [En línea]. Disponible en la Pág. Web: <http://es.wikipedia.org/wiki/Gnoseolog%C3%ADa >.(Consultado: 01/09/07). 35 En epistemología un axioma es una "verdad evidente" sobre la cual descansa el resto del conocimiento o sobre la cual se construyen otros conocimientos. [En línea]. Disponible en la Pág. Web: < http://es.wikipedia.org/wiki/Axioma> . (Consultado: 01/09/07).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw