Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
245 estolarealidaddelasociedad,yaquelasmujeresenrepresentación de loshijosson lasqueensumayoríademandanAsistenciaFamiliar. 6.2.RECOMENDACIONES Deacuerdoaltrabajodeinvestigaciónrealizadosehacenecesariohacerlas siguientesrecomendaciones: • Deacuerdoalprincipiodispositivosonlasparteslasqueaportanlos hechos(fuentes),ylosmediosdeprueba.Sinembargoenlamayoría deloscasosenespecialelbeneficiarionologrademostrarsusfuentes atravésdemedios.Porlotantoseríamenester,queparaestaclasede procesosdeAsistenciaFamiliar,seconcedanmayoresprerogativasa losjuecesparapoderestablecerlaverdaddeloshechos,loque significaqueeljuezdeoficiopuedaproponeryproducirdeterminado medioparaestablecerun montoacordeentrelasposibilidadesdel obligadoy necesidades del beneficiario dela Asistencia Familiar, haciendousodelArt.378num.3)delC.P.C. • Laaplicacióndeunsistemainquisitivoendeterminadasactuacionesdel juezcomosereldeproposiciónyproduccióndepruebas;nodarían lugaradejarde ladoelprincipiodispositivo. • Dela misma manera y siguiendolalegislación comparada se recomienda,quetodoslos mediosdepruebapuedancontarconuna específicaydeterminadavaloración,sindejardeladoslossistemas clásicosqueactualmenteseaplican,comoeldelasanacríticaylalibre convición. • Conreferenciaalalegislacióncomparada,dondesehademostrado queenBoliviasedebefijarlaAsistenciaFamiliarproporcionalmentea lasnecesidadesdelbeneficiarioyalosingresosdelobligado,puesto
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw