Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

229 5.3.1. Análisis del expediente No. 09/06 del Juzgado 1º de instrucción de Familia en cuanto a la valoración de la prueba en los procesos de Asistencia Familiar En el presente caso, la parte demandante utilizó dos tipos de medios de prueba que vendrían hacer la prueba documental y testifical; la demandante presentó las pruebas que comprobaron el vínculo paterno filial del beneficiario como también el estado de necesidad del mismo. La filiación señala una serie de derechos y obligaciones comprendidas en los Arts. 7 y 8 de la C.P.E. con relación a los Arts. 14, 15, 20, 21,22 y 174 del C.F. y Art. 61 y siguientes del a la ley 1760. El juez valoró en el presente caso de acuerdo con el sistema de la prueba legal, puesto que se desconocía el domicilio real del demandado citándolo así por edictos de prensa, lo cual de la misma manera no se presentó a la contestación de la demanda declarándoselo rebelde, no pudiendo así establecer la situación real y objetiva del obligado dando así paso a el juez de otorgar valor de prueba plena a las pruebas documentales aportadas de acuerdo con la carga de la prueba establecida en el Art. 375 Inc. 1) del C.P.C. y corroborando a las mismas; presentó los debidos testigos para demostrar el estado de necesidad como comprende el Art. 21 C.F. que es uno de los requisitos más importantes para poder pedir asistencia a los progenitores. Declarándose probada la demanda a favor del beneficiario. 5.3.2. Análisis del expediente No. 826/06 del Juzgado 2º de instrucción de Familia en cuanto a la Valoración de la prueba en los procesos de Asistencia Familiar El juez valoró las pruebas de acuerdo al sistema de la prueba legal, determinado así con las pruebas aportadas el vínculo paterno filial del

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw