Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
228 asistencia definitiva corresponde a un 18,87% ya que al fijar el monto de Asistencia Familiar definitivo éste disminuyó. Como se mencionó anteriormente dentro de los 12 casos extraídos como muestra 4 de ellos se los ha declarado rebelde lo q corresponde a un 30% en rebeldía, los otros 2 casos que representan el 20% no fue posible establecer el monto percibido de su trabajo, lo cual suman un 50% del total de expedientes sin datos de salario. En lo que respecta el otro 50% si fue posible determinar el salario de los obligados, por otra parte las actoras del proceso solicitan a través de su demanda en 9 Exp. que corresponden a un 85% del total se solicita montos por encima de los 1000Bs. y en 3 Exp. que corresponden a un 25% se solicita montos que ascienden de 400 a 800Bs. Otras de las connotaciones fue que se analizó el número de hijos, demandantes para poder establecer un porcentaje correcto, en 7 Exp. que corresponden a un 60%, la cantidad de hijos era de solo uno por demanda, mientras que en 4 Exp. que corresponde a un 30% sumaban 2 hijos por demanda, y sólo un Exp. que corresponde a un 10%, fue de 3 hijos demandantes de Asistencia Familiar. 5.3. ANALISIS DE EXPEDIENTES TOMADOS COMO MUESTRA EN LOS JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN FAMILIAR EN CUANTO A LA VALORACION DE LA PRUEBA EN LOS PROCESOS DE ASISTENCIA FAMILIAR Se nombrarán al juzgador como juez ya sea hombre o mujer, y al beneficiario de la misma manera, ya que el análisis esta destinado a verificar sólo la forma de valoración que toma el juez en cada caso concreto respetando la privacidad del mismo.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw