Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
217 tanto estos datos ratifican una realidad de la sociedad, ya que las mujeres en representación de los hijos son las que en su mayoría demandan Asistencia Familiar, generándose como consecuencia un máximo índice de mujeres que demandan día a día, sea por que no se cumple con el pago o por que el monto asignado resulta insuficiente requiriendo así el aumento por el monto fijado o por fijarse en cuanto a la Asistencia Familiar. 5.2.2. Duración o periodo transcurrido entre el inicio de la demanda y el inicio de la sentencia de primera instancia Se analizará en el cuadro No. 6 de cada Juzgado, expedientes con sentencia, fecha de inicio de la demanda y fecha de sentencia. CUADRO No. 6 Muestra seleccionada a Juzgados de Instrucción de Familia, en cuanto a la Asistencia Familiar, expedientes fallados con sentencia en el 2006, ordenados por Juzgados, número de expedientes y la fecha de la demanda Juzgados de Instrucción de Familia No. De Expediente Fecha de Inicio de la demanda. Fecha de Sentencia. Total Meses, días 1ª 09/06 07 /07/06 24/10/06 3 y 17 826/06 22/02/06 26/04/06 2 y 4 031/06 20/10/06. 08/01/07 2 y 18 265/06 23/03/06 23/11/06 8 653/06 03/10/06 03/04/07 6 275/06 14/09/06 21/11/06 2 y 7 64/06 06/09/06 30/04/07 7 y 24 2ª 61/06 31/01/03 08/04/06 2 y 8 147/06 09/05/06 23/06/06 1 y 14 3ª 006/07 05/03/07 08/05/07. 2 y 2 501/06 16/09/06 15/01/07 3 4ª 615/06 31/07/06 13/01/07 5 y 13 Fuente: Expedientes de los Juzgados de Instrucción de Familia, 1º, 2º, 3º y 4º, según la muestra. Elaboración Propia.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw