Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
192 prueba;encuantoaldocumentoprivadoproducidoporlaparteactoraenla estaciónprobatoria,noimpugnadoniredargüidodefalso,haceplenafe Comoinstrumentopúblicoypruebalasobligacionesquecontienerespectoa losotorgantes 323 . Para elinstrumento privado paraser auténtico, es necesario quese demuestreaquienseleatribuye;yestopuedelograrsedelasiguiente manera: 324 • Medianteelreconocimientodefirma,o • Mediantelacomprobaciónjudicial,enelcasoquesehayanegado laautenticidaddelafirma.Elreconocimientodeundocumento privadopuedeserexpreso,tácitoyficto. PorotroladolalegislacióndeMéxicoensuArt.316delC.P.C.M.,defineel concepto de documento públicoseñalando:“son documentos públicos aqueloscuyaformaciónestáencomendadaporlaley,dentrodeloslímites desucompetencia,aunfuncionariopúblico,revestidodelafepública,ylos expedidospor losfuncionariospúblicos,enelejerciciodesusfunciones”.Los documentospúblicos,hacenfeentodoelEstadoFederal,sinnecesidadde legalización; se consideran documentos privados,los quereúnanlas condicionesprevistaporelArt.316.,losdocumentosprivadossepresentarán enoriginales;ycuandoformenpartedeunlibro,expedienteolegajo,se exhibiránparaquesecompulselapartequeseñalenlosinteresados.Aligual quelalegislaciónbolivianalavaloracióndelaspruebassedecideenla sentencia 325 . 323 Ibid.p.434. 324 Ibid.p.437. 325 Ibid.p.439.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw