Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
5 Y por último el Capítulo VI, donde se realizan las conclusiones y recomendaciones del tema de investigación, donde se confirma en los Capítulos III y IV, V una vez terminada la investigación, en su parte conclusiva, se definen los hallazgos más importantes en cada componente. Algunas de estas conclusiones señalan, el análisis de fenómeno internacional y nacional al derecho de Asistencia Familiar y su concepción de los roles de los obligados y beneficiarios de ese derecho atribuido a los hombres y a las mujeres, dentro del contexto social. La relevancia social de la presente investigación radica en el inadecuado procedimiento para valorar las pruebas por parte del juez en el momento de fijar la Asistencia Familiar, la cual puede llegar a tener impactos en el desarrollo y desempeño de la Familia y sus miembros. En el aspecto económico, se podría afirmar que la presente investigación tendría relevancia económica al demostrar que existe una creciente insatisfacción de las necesidades vitales, agravándose en el caso de hogares disueltos o aun peor en el caso de los hijos que son sometidos al abandono por parte de sus progenitores, los cuales no cuentan con el sustento mínimo necesario para poder sobrevivir. Es de suma importancia nuevamente especificar, que la obligación de los progenitores de pasar Asistencia Familiar descansa en la autoría de la procreación, por que son los padres los que traen al mundo a los hijos, razón suficiente para que se hallen obligados a costear íntegramente las necesidades inherentes a la sobrevivencia y la formación moral e intelectual de la manera mas integral y amplia. La educación es una de las necesidades mas elementales en el presente tiempo, hecho que permite a los hijos superarse constantemente y llevar una vida más digna de progreso y de felicidad. Al realizar el análisis del tema de investigación lo que se pretende es que los
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw