Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

176 prudentecriterio,parapoderasícontribuiradichasnormas,lacualnose debencontradecirparapodertenercoherencia,en losfalosqueemitan. 4.2.1.3.Criteriosparalajustificación 300 Desdeluegonohayformulascanónicasquevalganparaprescribircómo debe ser cualquierjustificación, pues ésta dependerá mucho delos problemasycontroversiasqueencadacasoseplanteen,perosípueden aventurarsealgunosesquemassobrecómousarlosargumentosyalgunos criteriosoreglasgeneralesparapoderentender justificadaunadecisión. • Criteriosoreglasgeneralesparapoderentenderjustificadauna decisión Másaládeluso(justificado)delosargumentosinterpretativos,se plantealacuestióndecuándopuededecirsequeunadecisiónestá justificada,parapoderentenderqueunadecisiónestájustificadadebe pasaruntestderacionalidad,elcualsecomponedelasiguiente manera: 1. Consistencia Expresalaexigenciadequeladecisiónnormativasealógicamente compatibleconotrasnormasdelsistema:unasentenciacontra legem 301 esinconsistente. 300 Ibid.p.211. 301 Contralegemesaquelaqueconsisteenunaprácticacontrariaaunadisposiciónlegalo reglamentaria imperativa vigente. [En línea]. Disponible en la Pág. Web: htp: /www.todoelderecho.com/Apuntes/Civil/Apuntes/LACOSTUMBRE.htm( Consultado: 16/06/07)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw