Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

16 • La experiencia,fija su base enla experiencia como elemento determinanteparadescubrirlaverdad. Enelsistemadelalibreconvicción,seotorgaabsolutalibertadaljuez,éste puedeapreciarconenteralibertadlaspruebaseinclusoapartarsedeelas, dictandolasentenciaconformealoqueledictasuconcienciaoíntima convición,comoconsecuenciadeesto,elsistemanoexigealjuezque exprese lasrazonesporlascualesconcedeonoeficaciaaunaprueba 285 . Comopuedeobservarseestesistemaconcuerdaconeldelasanacrítica, mientraselsistemadelasanacríticaotorgaaljuezunalibertadlimitadao relativaparaapreciarlaprueba,elsistemadelalibreconvicciónleotorga una libertadabsoluta. Finalmentelalibreconvición,sonlasmáximasdeexperienciaqueutilizael juezcomounaformadeapreciacióndelaspruebasaportadasporlaspartes, atravésde lasexperiencias. 4.2.LALIBERTADINTERPRETATIVADELANORMAPORPARTEDEL JUEZ Lainterpretacióndelosconceptos,normasyordenamientosqueintegranun sistemajurídicoeslasegundadelastresfasesporlaquedebepasartodo ordennormativoparapoderalcanzarlosidealesdejusticiaquesepersiguen. Laprimera,laconstrucióndelsistemanormativoatravésdelaformulación delosconceptos,estructurasyordenamientosde maneraformaprecisa, clarayacesibleatodaslaspersonasinteresadas;lasegundaeslaformade decisionesrespectodeestesistemanormativoylaterceraesprecisamente laejecucióndeesasdecisiones 286 . 285 TOR RESNEUQUEN:Op.cit. 286 Miguel,VILLOROTORRANZO:IntroducciónalestudiodelDerecho.s/d.citadoporAlicia E.,PEREZDUARTE:InterpretaciónJurisdiccionalen MateriadeAlimentos.Revistade

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw