Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
165 pruebatasadaylasanacrítica),yaquesepodríadarlafiguradeuna adecuadafijacióndeAsistenciaFamiliar. 4.1.3.3.Sistemadelibreconvicción Estesistemaseproducecuandoloselementosdepruebaadquiridosenel proceso,reúnendeterminadascondiciones,eljuzgadordebedarsepor convencido,contrariamente,nopodráconsiderarseconvencido,cuandofalta algunodelosrequisitosocondicionesprevistasenlaleyparaquepueda darsecomotal;esloqueseconocecomoprueba legalmentenegativa 281 . Dentrodeestemétodoeljuez,adquiereelconvencimientodelaverdadcon lapruebadeautos,yaúncontralapruebadeautos,aúnafaltadeprueba existenteenlacausa,yaunencontradelaquehayapodidoserrecogida,el juezpuededeclararprobadosloshechosquelaconstituyen.Esunaforma dereservarseparaexpresar,conformeasuverdaderosentido,unaformade convencimientolibre,conocimientointuitivo;saberprivadodeljuezrespecto de loshechosquedebeapreciar 282 . “Consiguientementelalibreconvicciónseapreciaovalora mediantelas distintasycomplejasoperacionesdenaturalezajurídica,lógica,sicológica, científica,técnica,moralysociológica” 283 . Falcón 284 definea la libreconviccióndesdetresvertientes: • Institucionalista,basadaenelsentidocomún. • Lalogicita,sigueloscriteriosdeinducciónydeduciónrespectodelos hechos,cuandonounosolodeelos. 281 Alfredo,ANTEZA NAPALACIOS:Op.cit .p.310. 282 Eduardoj. ,COUTURE:Op.cit.pp .274-275. 283 Víctor,DESANTOS.Op.cit.p.692. 284 EnriqueM.,FALCON.Op.cit.p.328.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw