Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
162 • Lasmáximasdeexperienciaoreglasdelavida,alasqueeljuzgador conscienteo inconscientementerecure. • Los conocimientos científicamente afianzados yla obligación de fundamentarlasentencia,rasgoquedistingueaestesistemadelalibre conviciónque luegoseanalizará. Lasanacríticaeselúnicocientíficoyaseguraeldescubrimientodela verdad,esimposibledeterminardeantemanoenlaley,laautenticidady fuerzadelaspruebasparacadacasoconcreto,yaqueestodependedelas circunstanciasdelcasoconcreto 274 . Lasreglasde lasanacríticason lassiguientes: 1. Seentiendeporreglasdelasanacríticaaquelasquesonaconsejadas porelbuensentidoaplicadoconrectocriterio,extraídasdelalógica, basadasenlaciencia,laexperienciayenlaobservaciónparadiscernir loverdaderode lofalso.(SCBs.As.,DJBA,t40,P.657;LL,T73,P.10; DJBA,t.43,P.841;AcySent.,t.1959-IV,P.587;T.1963-I,169) 275 . 2. Lasreglasdelasanacrítica,aunquenodefinidasporlaley,suponenla existenciadeciertosprincipiosgeneralesquedebenguiarencadacaso laapreciacióndelapruebayqueexcluyen,ladiscrecionalidadabsoluta deljuzgador;setrataporunlado,delosprincipiosdelalógicaypor otro,delas máximasdeexperiencia,delosprincipiosextraídosdela observacióndelcorientecomportamientohumanoycientíficamente verificables,actuandoambas,respectivamente,comofundamentosde 274 M.A ,GURVICH:DerechoProcesalcivilSoviéticoOp.cit. p.246. 275 (CSBs.As.)CorteSupremadeJusticiadelaProv.deBuenosAires,(DJBA)Diariodela JurisprudenciadelaProvinciadeBuenosAires.(LL)RevistaJurídicadeArgentina,LA LEY
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw