Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

134 La Constitución Política de Colombia se refiere a la familia como la base de la sociedad, es el escenario de la protección y del desarrollo de la organización del poder político, por ello la Constitución la consagró como plena libertad para constituir una familia a todo aquel que la requiera. La familia tiene como fundamento los Arts. 2 (fines del Estado) y 5 (el amparo de la familia) y se desarrolla en los Arts. 42 (igualdad de derechos de los hijos), 43 (igualdad de derechos y oportunidades del hombre y la mujer), 44 (derechos fundamentales de los niños), 45 (derechos del adolescente), 95 num. 2 (deberes). En la Asamblea Nacional Constituyente de Colombia, el tema de la familia fue de gran interés y de vital importancia, así lo expusieron los exponentes: “Especial énfasis merece la necesidad de mantener la armonía y la unidad familiar, fundamento de la convivencia social y de paz. El respeto recíproco entre los integrantes de una familia será la mejor pauta para el respeto recíproco entre todos los integrantes de la sociedad” 216 . Consiguientemente un artículo relevante para el tema en estudio de la Constitución Colombiana es el 44, que señala que la familia es llamada en principio, a otorgar al menor la asistencia, ayuda y orientación necesaria para que logre un desarrollo armónico e integral, sobre ella recae la obligación de hacer todo lo que esté a su alcance para que dicho fin se cumpla, es decir, los padres son los primeros responsables del normal desarrollo del menor y, a ellos corresponde cumplir con los fines impuestos a la familia por la Constitución. En el mismo cuerpo legal, en su Art. 44 consagra expresamente, como derechos fundamentales de los niños, el derecho a tener una familia, a no ser separado de ella y por sobre todo, al cuidado y el amor que se les debe deparar, siendo la familia la llamada, en principio a otorgar al menor la 216 Informe ponencia para primer debate en plenaria. Derechos de la Familia, el niño, el joven, la mujer, la tercera edad y minusválidos. Gaceta Constitucional 85, p. 5. citado por Natalia V, MARTINEZ SAÑUDO, Nathalia TORREZ ABELLO y Felipe, TRUJILLO HORMAZA: Alimentos. Op. cit. pp. 11-12. [En línea]. Disponible en la Pág. Web: http://www.javeriana.edu.co/biblos/virtual/alfabeticas/a.htm (Consultado: 22/05/07)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw