Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

126 CAPITULO III EL DERECHO DE LOS HIJOS A LA ASISTENCIA FAMILIAR 3.1. CONCEPTO DOCTRINAL DE DERECHOS DEL NIÑO El concepto de los derechos del niño constituye un aspecto relevante para el objeto de la presente investigación ya que el menor está reconocido en todas partes del mundo, como una persona de derecho, dejando de lado su condición social, raza o cualquier otra índole. Se puede indicar que desde el momento que éste nace está capacitado para ejercer los derechos que legalmente le corresponden, por lo cual el niño será el objeto de estudio de la presente tesis. El derecho del niño, es uno de los más fundamentales para la vida del hombre, se considera que el menor tiene la plena igualdad de derechos con sus semejantes y debe gozar del mismo privilegio que le otorga la ley por el simple hecho de haberlo traído al mundo, siendo así, que los padres están obligados a proporcionarles y garantizarles una vida llena de oportunidades, además el niño debe ser considerado en su conjunto objeto de medidas especiales para garantizar su normal desarrollo material y espiritual. Toda persona cuenta con todos los derechos sin distinción de sexo, raza, color, idioma, opinión política o de cualquier otra índole, tal como la establece la Constitución Política del Estado en su Art. 6 par. I), y considerando que el niño por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidados especiales e incluso la debida protección legal, tanto antes como después de su nacimiento, es el punto de partida para las siguientes definiciones. Los derechos del niño son garantías que poseen los niños, niñas y adolescentes por la simple razón de nacer. Son inalienables, irrenunciables, innatos e imprescindibles para una buena infancia. Entre ellos se destacan el

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw