Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
118 condenarespectivamente;tercero,queexistaunadecisión,pueséste eselqueponeenmovimientolajurisdicción.Sedebeagregarqueel interésdebeestarpresenteysubsistiralmomentode lasentencia. e) Lanormaprocesal Todoloexpresadoconstituyelosconsiderandos.Elanálisisquelevaa lafijacióndeloshechospormediodelaspruebasysubsunciónenla norma jurídicaadecuada,noseríacompletosinovemos: • ElSistemadeapreciacióndelaprueba Alsistemadeapreciacióndelapruebayenespecial,a lasreglas de lasanacrítica. • Elprincipiodecongruencia Todolorelativoaloshechosestáenmarcandoenelprincipiode congruencia.Lacongruenciaconsisteenlarelacióninmediatay necesariaquedebeexistirentrelaspartessuspretensionesylo resueltoporeljuez.Laincongruenciaafectaelfalosolamenteen lapartedispositiva,larelaciónfundamentos-falonoesseparable eindependiente;detal modoquelacongruenciadebehalarse entodoslosaspectosde lasentencia 2.7.1.2.3.Consolidaciónoextincióndelderechoduranteelcursodel proceso 201 Duranteelcursodelproceso,elderechodelaspartespuedevariar,así puedesucederquealdemandarsetengaunderecho,oquenoselotenga. Enesteúltimocaso,lainexistenciadelderechopuedesertotalotratarsede unaexpectativa. 201 EnriqueM. ,FALCON:Op.cit.pp .477-478.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw