Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
105 la cuestión de derivar el conflicto a otras vías tiene más sentido en las cuestiones relacionadas con la familia y las personas y menos en los procesos de contenido puramente económico. Si el juez considera que el camino es el mejor, deberá tener el suficiente poder de convicción como para lograr esta derivación. Función de saneamiento 185 Los poderes de saneamiento vienen siendo institucionalizados como instrumentos para evitar la existencia de vicios futuros capaces de impedir el correcto pronunciamiento judicial. Para estos efectos, una vez superada la etapa de interposición de la demanda, el proceso debe prever la resolución de las excepciones, los incidentes y nulidades, para poder llegar hasta la etapa probatoria desprovista de defectos. La doctrina ha identificado esto con el nombre de despacho saneador. Constituye, independientemente de cualquier otro cambio más profundo, motivo de gran interés por parte del legislador porque representa una forma eficaz de evitar la repetición de juicios o anulación posterior de las etapas cumplidas. Por esta razón se faculta al juez a dictar una sentencia interlocutoria destinada a precluir todo tipo de discusión anterior sobre límites procesales cuyo efecto sería poner fin al proceso. En la Ley de Abreviación Procesal Civil, la función de saneamiento se encuentra regulada en el num. 3) del Art. 65 lo cual estipula, “decisión de la excepciones previas opuestas y nulidades planteadas o las que el juez hubiere advertido”. Resolución, de oficio o a petición de parte, de todas las cuestiones que correspondan para sanear el proceso. 185 Gerardo, PAREJELES VINDAS. Op. cit. pp. 108-110.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw