Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
9 • “reglaciertadederechoesquelapartequeniegaalgunacosaen juyzionoestenudode laprouar”. • “aquelquedicequedio,opagóalgoaotri…estenudode lopruar…” Eltercerprincipioejemplificaalapersonanoobligadaaprobar.Lostres últimos son principios delasleyes de partida que ejemplifican su concordanciaconalgunosde losqueprecedenen laglosa. EnalgunaslegislacionesdeAlemania,Suiza,Perú,México,Brasil,enloque vadelsigloyenlasdeGuatemala(Códigode1877)yMéxico(Códigode 1884),noseregulaenlos Códigos Civileslapruebani los medios probatorios, materia abandonada por completo a las leyes de procedimientos. Esciertoquelapruebasuponeunarelacióndirectay constanteconlosprocedimientoslitigiososquederivandelosconflictosde derechos mencionadosenelArt.1281:sielartedelprocedimiento,noes otracosaqueelartedesuministrarlaspruebas,ellugarnaturaldeéstases elC.P.C,salvoalgunoscasosespecialesenquelasreglassobrelaprueba soncomplementoindispensabledelasreglassobreelfondo,comosucede, porejemploenpuntoalafiliaciónoenpuntoalapresuncióndela condonación. Actualmente,nuevascorientesdoctrinalesplanteanlaexclusióndelas regulacionescorespondientesalaprueba,nosólodelosCódigosCiviles, sinoaundelasleyesprocesales,paraformardisciplinaindependientey metajurídicadenominada,tentativamente,derechoprobatorioyqueotros prefierenlamarheurísticaprocesalgeneral,comprensivalo mismodela pruebadelaheurística 175 ,strictosensu,valedecir,deunaespecialidadque 175 Heur ística:investigacióndedocumentosofuenteshistóricas.Sobrelabasedeeste conceptosetrazalafuncióndelapruebacomoverdaderoprocesoinformativoque comportatodaaveriguacióndehechos,conunanuevatécnicaprobatoriaenlaquela fórmulaheurísticasuponeunconjuntodecomplejasactividadesparaalcanzarla
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw