Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
98 2.4. LAPRUEBAENELCODIGOCIVIL Losdosordenamientosjurídicosen materia Civilhacenreferenciaala institucióndelaprueba.ElCódigoCivilboliviano,hacealusiónalaspruebas engeneral,enellibroQuinto,títuloprimerodesdeelArt.1283hastaelArt. 1334. ElreferidolibrodelCódigoSustantivoempiezaestudiandolasdisposiciones generalessobre laprueba,estableciendolasbasesprincipalesyfacultadque tieneeljuezparaapreciardichaspruebas. 2.4.1.PrincipiosgeneralesenelCódigoCivilBoliviano 174 EntrelosprincipiosgeneralesenelC.C.bolivianosepuedemencionaralos siguientes: • “nulaest maiorprobatio,quamevidentisrei”=nohaymayorprueba que laevidenciade lacosa. • “manifestanonegentprobatione”=lomanifiestononecesitaprueba. Estosprimerosprincipios,determinanquealgunoshechosnorequierende prueba,comoporejemplo, losmanifiestosonotoriosy losafirmados. • “perrerumnaturamfactumnegantisprobationulaest”=pornaturaleza de lascosasesnula lapruebadelqueniegaunhecho. • “naturalmentepertenece lapruebaaldemandadorcuando laotraparte negaralademanda,olacosa,oelfechosobrelapreguntaquele faze”. 174 Carlos,MORA LESGUILLEN:CódigoCivilConcordadoyAnotado.Gisbert& Cia.S.A.La Paz-Bolivia.pp.1617-1619.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw