Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

ABSTRACT 3
RESUMEN 5
ÍNDICE GENERAL 9
INTRODUCCIÓN 18
1.1 Antecedentes 19
1.2 Problemática 21
1.3 Identificación y planteamiento del problema 24
1.4 DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS 26
1.5 Justificación del tema de investigación 26
1.6. PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS 28
1.7. ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN 28
1.8. ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN 29
CAPÍTULO I: MARCO TEORICO: AUDITORÍA Y SISTEMA DE CONTROL INTERNO 31
1.1 Auditoría 31
1.2. Sistema de control interno 35
1.3 Cobranzas y morosidad 44
1.4. Sanciones de servicios públicos 54
1.5 Autoridad de fiscalización y control social de agua potable y saneamiento básico (AAPS) 60
1.6. Entidades prestadoras de servicios de agua potable y alcantarillado sanitario (EPSA) 61
1.7. Concepto de cooperativa 64
1.8. Consejo de Administración 67
1.9. Consejo de Vigilancia 70
CAPÍTULO II: MARCO PRÁCTICO 73
2.1 Propósito del marco práctico 73
2.2 Técnicas de recolección de datos 73
2.3 Determinación de las unidades de análisis 74
2.4 Identificación de variables y subvariables 78
2.5 Analisis de la variable de la auditoria y sistema de control interno 81
2.6 Análisis de la variable cobranzas y políticas de cobranza 82
2.7 Análisis de la variable sanciones de servicio público 95
2.8 Diagnóstico de la normativa y sanciones COSMOL 96
2.9 Valoración de riesgos 97
2.11. Prueba de Hipótesis 99
CAPÍTULO III: PROPUESTA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO 101
3.1 Introducción 101
3.2 Matriz Causa- Efecto- Solución 102
3.3 Objetivos del sistema de control interno propuesto 102
3.4 Desarrollo de la propuesta de un sistema de control interno para el sector de cobranzas de COSMOL R.L. 103
3.5 Creación del departamento de cobranzas y recuperación de COSMOL R.L. 105
3.6 Ampliación de puntos de pagos 114
3.7 Programa de incentivos de pagos puntuales que premien a los usuarios 122
3.8 Implementación de la previsión de cuentas incobrables 123
3.9 Presupuesto de egresos 125
CAPÍTULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 130-131
4.1 Conclusiones 132
4.2 Recomendaciones 133
BIBLIOGRAFÍA 135
WEBGRAFÍA 137
ANEXOS 139
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw