Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
70 (99%) y cuentas por pagar (44%). El año 2016 presenta una disminución en el pasivo total de casi 2 millones de bolivianos, sin embargo, los impuestos por pagar aumentaron casi 49 puntos porcentuales, debiendo ser en realidad una cifra mayor de deuda impositiva pues no se han contabilizado las multas e intereses adeudados a lo largo de estos últimos 2 años al incumplimiento de las deudas atrasadas a la AFPs y al SIN (Administración de Financiera de Pensiones y Servicio de impuestos nacionales). Esas deudas atrasadas se confirman en el Anexo N° 10 Del Dictamen de Auditoria. Tabla N° 11: Análisis horizontal de estado de resultados (Expresados en miles de bolivianos) Fuente: Elaboración Propia, 2017 En el análisis horizontal del estado del estado de resultados se puede evidenciar que entre el 2015-2016 hubo un incremento del 17% en los ingresos, que derivo a un incremento en el resultado bruto de un 141%, aunque no fue suficiente para cubrir los gastos operativos, resultando al final como en los otros años anteriores perdida. 2.6.1.3. Análisis de los ratios financieros A continuación, se efectúa el análisis de los ratios financieros a COSMOL. R.L. en base a indicadores económicos conocidos y dos que aplica la AAPS que es la eficiencia de recaudación y el índice de operación eficiente. Estado de Resultado 2014 2015 2016 2014-2015 2015-2016 Ingresos Operativos 16.599 16.631 19.512 0% 17% Costo prestacion del servicio -13.637 -14.548 -14.498 7% 0% Resultado bruto 2.962 2.083 5.014 -30% 141% Gastos operativos -10.759 -10.193 -10.817 -5% 6% resultado Operativo -7.797 -8.110 -5.803 4% -28% Ingresos y gastos no operativos 4.398 3.646 3.694 -17% 1% Resultado de la gestión -3.399 -4.464 -2.324 31% -48% Analisis Horizontal
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw