Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
64 2.5 Analisis de la variable de la auditoria y sistema de control interno De la entrevista efectuada cuya transcripcion se encuentra en el anexo N° 7, se obtuvo la siguiente informacion: Respecto a que sí se realiza auditoria cada mes en COSMOL el auditor interno dijo que se realiza cada 3 meses, pero el gerente comercial dijo que realiza cada dia y el supervisor de cobranzas cada mes, por lo que se puede establecer que hay desconocimiento de los demas de cuando se realiza y como debiera ser. De que sí cumple con sus funciones y responsabilidades, ademas de avisar de las deficiencias, el auditor respondio que si, la cual respaldan de que si ejerce sus funciones y reponsabilidades el Gerente Comercial y el Supervisor de Cobranzas. Con respecto a que tipo de sistema de control aplican en cobranzan, los tres dijeron que se aplica en cobranzas el sistema S.A.I y el COBLIN y en la ultima todos respondieron que para evaluar el sistema de control interno en cobranzas se aplican las tecnicas de conciliacion y arqueo. En base a estas respuestas de entrevistas, se pone en duda sobre la efectividad de la labor en el sector de cobranzas, realizada por el auditor interno de la cooperativa COSMOL R.L. Tambien por los resultados en la informacion expuesta en los estados financieros no consideramos confiable la labor realizada por el auditor interno. La funcion del auditor interno tambien implica que esté permanentemente verificando el cumplimiento de las leyes y regulaciones que atañen a la cooperativa situacion que se ha demostrado que no cumple por todas las observaciones que se enumeran y se mencionan en el analisis financiero y tambien en el diagnostico de la normativa y sanciones de COSMOL R.L
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw