Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

52 N) Definir los planes operacionales anuales, presupuestos de ingresos, egresos e inversiones de la cooperativa y ponerlos a consideración de la asamblea ordinaria. O) Realizar y suscribir toda clase de actos mercantiles y civiles, contraer obligaciones, préstamos bancarios o particulares y otorgar las garantías hipotecarias, prendarias o de otra índole que fueran necesarias. P) Constituir entre sus miembros las comisiones para la realización de tareas específicas. Q) Conocer y aprobar los informes y propuestas de la gerencia general y disponer lo que corresponda. R) Aprobar reglamentos administrativos, para la buena marcha de la cooperativa. S) Resolver todos los casos que fueren elevados a su conocimiento, o en su caso, con cargo a aprobación por la asamblea general. T) Controlar y evaluar mensualmente la ejecución presupuestaria y la situación financiera de la cooperativa, en base a parámetros establecidos en su plan operativo u otros instrumentos de planificación. Los acuerdos derivados de este control y evaluación deberán constar con actas. U) Invitar al consejo de vigilancia a reuniones informativas y de coordinación. V) Poner a consideración de la asamblea general ordinaria la necesidad de modificación o reforma total o parcial del estatuto y su reglamento electoral. W) Otras establecidas en el presente estatuto y en el artículo 44 del D.S N° 1995. (AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL DE COOPERATIVAS, 2016)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw