Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

48  Cooperativa de consumidores: Este se tipo se forma con el fin de satisfacer necesidades de uso y consumo. Sus socios compran bienes o servicios de calidad a precios razonables y accesibles. Hay más tipos de cooperativa, aunque solo se menciona las que se conforman comúnmente 1.7.2. Principios cooperativos El sistema cooperativo en el marco de la Constitución Política del Estado, se sustenta en los principios de: 1. Solidaridad. Es el interés por la colectividad, que permite desarrollar y promover prácticas de ayuda mutua y cooperación entre sus asociadas y asociados y de éstos con la comunidad. 2. Igualdad. Las asociadas y los asociados tienen igualdad de derechos, obligaciones y oportunidades de acceder a los beneficios que brinda la Cooperativa, sin que existan preferencias ni privilegios para ninguna asociada o asociado. 3. Reciprocidad. Prestación mutua de bienes, servicios y trabajo para beneficio común, desarrollados entre asociadas y asociados, entre cooperativas y de éstas con su entorno, en armonía con el medio ambiente. 4. Equidad en la Distribución. Todas las asociadas y los asociados deben recibir de forma equitativa, los excedentes, beneficios y servicios que otorga la cooperativa, en función de los servicios utilizados o la participación en el trabajo. 5. Finalidad Social. Primacía del interés social por encima del interés individual. 6. No Lucro de Sus Asociados. Exclusión de actividades con fines especulativos, de forma que no se acumulen las ganancias para enriquecer a las asociadas o los asociados.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw