Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
45 D) Reconocimiento del valor económico de los servicios que deben ser retribuidos por sus beneficiarios de acuerdo a criterios socio-económicos y de equidad social E) Sostenibilidad de los servicios F) Neutralidad de tratamiento a todos los prestadores y usuarios de los servicios, dentro de una misma categoría. G) Protección del medio ambiente. 1.6.2. Obligaciones de las entidades prestadoras de servicios de agua potable y alcantarillado sanitario (EPSA) Las EPSA tienen la obligación de: (FUNDACIÓN AGUATUYA, 2011) Garantizar la dotación de aguas en cantidad y calidad adecuadas conforme a la normativa vigente. Garantizar la integridad física y la salud de sus habitantes mediante normas de diseño, construcción, buenas prácticas constructivas y operaciones de los sistemas de agua potable y alcantarillado. Cumplir las normas ambientales. Los titulares de contratos de Concesión deben presentar anualmente a la autoridad de regulación sus estados financieros y flujo de caja, evaluados por auditor externo. Proporcionar información técnica, legal y administrativa de sus operaciones. El incumplimiento reiterado de las obligaciones indicadas dará lugar a la revocatoria de la licencia de acuerdo al reglamento. 1.6.3. Obligaciones de la EPSA con el usuario A seguir, se detalla las obligaciones de la EPSA con el usuario con relación a la prestación del servicio: (AUTORIDAD DE FISCALIZACION Y CONTROL SOCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO, 2010)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw