Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

27 Método de Cursogramas o flujograma: “Es la representación gráfica del recorrido de un sistema o proceso administrativo por medio de símbolos que representan operaciones, registraciones, controles, etc.” (RUSENAS R. , 2011, pág. 92) Uno de los puntos fuertes de este método es que expresa de forma clara la falta o ausencia de controles, pero una de sus debilidades es que no hay una simbología universal al realizar una representación gráfica de las operaciones. Después de conocer las diferentes técnicas de evaluación del control interno, en el subtema siguiente se hablará sobre cobranza, política de cobranzas, diseño de la estructura organizacional, las cuentas por cobrar y su mora, la calificación y clasificación de las cuentas por cobrar y del deterioro de las cuentas por cobrar (previsión de cuentas incobrables) 1.3 Cobranzas y morosidad 1.3.1 Diseño de la Estructura Organizacional Según Hellriegel, Jackson y Slocum el concepto es el siguiente: “Es el proceso que utiliza la gerencia para crear los puestos y las relaciones” (HELLRIEGEL, JACKSON, & SLOCUM, 2009) El diseño de la estructura organizacional está conformado por 2 categorías que es el diseño vertical y el diseño horizontal que se mostrara en los acápites a continuación. 1.3.1.1 Diseño Vertical En el diseño vertical hay 5 tipos, que se mostrará a seguir: Jerarquía: Es una pirámide que muestra las relaciones que existen entre los niveles.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw