Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
19 Dando como resultado malas comunicaciones y distintas expectativas, lo cual origina problemas. Hasta la fecha de hoy la expresión control interno carece de una definición universal, por lo que se nombrará las definiciones más aceptadas de destacados autores e instituciones nacionales y extranjeras: 1. Instituto Americano de Contadores Públicos (AICPA). 29 de octubre de 1958. Comité de Procedimientos de auditoria: “El control Interno comprende el plan de organización, todos los métodos coordinados y medidas adoptadas en la entidad para proteger sus activos, verificar la exactitud y confiabilidad de sus datos contables, promover la eficiencia y estimular la adhesión a las practicas ordenadas por la gerencia.” (RUSENAS R. , 2011) El concepto de control interno del instituto americano de contadores públicos es comprensible, aunque no toma en toda su dimensión la definición del control interno. 2. Willian L.Chapman. “Procedimientos de auditoria”. Colegio de graduados en Ciencias Económicas de la Capital Federal. Buenos Aires, 1965. : “Por control Interno se entiende como un programa de organización y el conjunto de métodos y procedimientos coordinados adoptados por una empresa para salvaguardar sus bienes, comprobar la eficacia de sus datos contables y el grado de confianza que suscitan a efectos de promover la eficiencia de la administración y lograr el cumplimiento de la política administrativa. (RUSENAS R. , 2011) Es bueno el concepto de Willian L. Chapman, pero no toma en cuentas las leyes y normas internacionales como también las nacionales. 3. Committee of Sponsoring Organazations of the Treadway Comision (COSO): “El control interno es un proceso efectuado con el objeto de proporcionar un grado de
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw