Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

1 Introducción En toda organización y en función a la estructura operativa se definen políticas de funcionamiento y control cuyas actividades permitan alcanzar los objetivos trazados. En el caso de la cooperativa COSMOL R.L. (Cooperativas de Servicios Públicos Montero Limitada) el principal ingreso está basado en las ventas del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario, de las cuales se originan cuentas pendientes de cobro, y estas a su vez de no contar con una política de cobranza definida y clara para su recuperación tales actividades se harán de forma improvisada generando así morosidad y consecuentemente el riesgo de incobrabilidad. En este propósito la tarea más importante del contador público que desarrolla actividades en la unidad de auditoria interna, es evaluar permanentemente el funcionamiento de control interno primario. La AAPS (Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico) estadísticamente demuestra que las EPSA ( Entidades prestadoras de servicio de agua potable y alcantarillado sanitario ) a nivel nacional (31 en Santa Cruz) tiene un nivel promedio de recaudación de ingresos en efectivo por conceptos de facturación y cobro de agua y alcantarillado de 78.33%, siendo que el nivel óptimo debe ser igual o mayor del 90%. (AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL SOCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO,2016) Las EPSA que venden servicio de agua y alcantarillado, sólo facturan al momento de cobrar los servicios, por lo que el índice que determina la Autoridad de fiscalización y control social de agua potable corresponde a la cobranza facturada y no al total de la producción.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw