Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

87 Tabla N° 15: Política de cobranzas Exposición de la política de cobranzas A) La Administración deberá implementar los mecanismos internos y externos para asegurar la recuperación de las cuentas por cobrar. B) La puesta al cobro de los valores en centros de recaudación de COSMOL R.L., la Banca y otras empresas tercerizadoras de cobranzas se efectuará a partir del primer día hábil de cada mes C) El pago de los valores facturados por consumo de servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, el cliente deberá realizarlo dentro de los 60 días siguientes a ser puestos al cobro. D) A todo cliente que haya acumulado tres facturas vencidas se le cortará el servicio en función a lo programado. La mayor concentración de cortes se procurará realizar en cada quincena; garantizando la debida atención en los puntos de recaudación. COSMOL R.L. restablecerá el servicio únicamente después de que el cliente haya cancelado al menos 2 facturas adeudados. La desconexión y reconexión del servicio generará un costo operativo que asumirá el usuario. E) La administración mantendrá debidamente informado a sus usuarios sobre los valores pendientes por consumo de servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, utilizando herramientas y tecnologías disponibles (notificaciones telefónicas automáticas a los usuarios, accesos gratuitos de consultas de saldos, saldos vía Web, etc.). F) La administración deberá calificar y clasificar al usuario en función a los días mora, por el uso del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario, así como contar con la información necesaria e indispensable para su ubicación cuando la empresa lo estime conveniente. G) Efectuar la previsión de cuentas incobrables para determinar el importe que se encuentra en riesgo de no recuperar, en función a la calificación. H) La administración deberá negociar con el usuario con facturas vencidas, un plan de pagos en función a la posibilidad de sus ingresos, para lo cual deberá firmar un convenio de pago por la deuda pendiente. I) Aplicar incentivos al cliente por pago puntual de sus facturas. J) Iniciar cada trimestre las acciones legales en contra de los usuarios que no hayan cumplido con los convenios de pago ya suscritos por concepto de servicio de agua y alcantarillado sanitario, para lo cual se deberá fijar mediante resolución el valor mínimo de deuda para iniciar acciones judiciales. K) La compañía pondrá a disposición de sus usuarios las siguientes modalidades de pago: Pago en ventanillas contra la presentación de aviso de cobranza o mención del código de asociado, débito a cuenta corriente o ahorros, cargo a tarjeta de crédito y pagos electrónicos. Fuente: Elaboración propia,2017

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw