Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
83 Tabla N°13: Prueba de Hipótesis Objetivos del Marco Práctico Variables Aceptación Rechazo Justificación Analizar la auditoria y el sistema de control interno de COSMOL R.L. Auditoria y Sistema de Control Interno Se acepta la variable En base a las respuestas de las preguntas N°1, 2, 3 de las entrevistas efectuadas al Auditor Interno, Gerente Comercial y Supervisor de Cobranzas, se efectúan la auditoria interna y las evaluaciones del sistema de control de manera sistemática por cumplir, sin detenerse a analizar en profundidad el estado de las cuentas en particular y sin elaborar recomendaciones que posibiliten una mejora de las debilidades. Aunque las respuestas de la pregunta N°4, evidencian que las evaluaciones al sistema de control interno de cobranza son erróneas, ya que la actividad de control debería ser relativa: a la operaciones de cobranza, a la negociación de pagos de deudas vencidas y a la gestión de cobranza periódica Examinar cobranzas y políticas de cobranzas de COSMOL R.L. Cobranza y Políticas de Cobranzas Se acepta la variable En base a las respuestas de las preguntas N° 5 y 9 del Auditor Interno, Gerente Comercial y Supervisor de Cobranzas, no existe una política de cobranzas y no se efectúa la previsión de cuentas incobrables. El gerente en alguna oportunidad dijo que no existía la política de cobranzas, poniendo en duda la seriedad por la cual se trata el tema. Diagnosticar sanciones de servicios públicos de COSMOL R.L. Sanciones de Servicios públicos Se acepta la variable En base al análisis financiero del periodo 2014 a 2016 de COSMOL R.L. y la prueba mostrada en el anexo N°2 y la figura N°1 de la problemática COSMOL R.L. no cumple con la normativa emitida por la AAPS relacionado con el corte del servicio a los usuarios en mora. 100% 0% 100% Fuente: Elaboración Propia, 2017
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw