Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

2.- ¿La empresa cuenta con procedimientos administrativos definidos que sirvan de herramientas de control y seguimiento a sus actividades? 3.- ¿La empresa realiza el cálculo de costo unitario total para fijar el precio de venta en función al costo y determinar la rentabilidad de los productos? 4.- ¿Utiliza la empresa procedimientos de control de los elementos del costo de producción (Materia Prima, Mano de Obra Directa y Costos Indirectos)? 5.- ¿La empresa tiene un sistema de costos implantado? 6.- ¿El número de personal con el que cuenta actualmente la empresa le permite producir y vender mayor cantidad de productos, de los que actualmente se fabrica? 7.- ¿La empresa utiliza el kardex físico valorado de la Materia Prima, Productos Terminados y Productos en Proceso para controlar y valuar sus existencias? 8.- ¿Cómo valúa sus inventarios? 9.- ¿Cómo fija sus precios de venta? C-3) ASPECTOS FINANCIEROS – GERENTE ADMINISTRATIVO 1.- ¿Conoce la empresa si los productos que fabrica le dan rentabilidad? 2.- ¿Cuenta la empresa con parámetros de comparación financiera o utiliza las diferentes formas de análisis financiero para establecer el rendimiento de los recursos y los productos? 3.- ¿Efectúa la empresa un plan presupuestario que sirva de herramienta de control del desenvolvimiento de la empresa? 4.- ¿Realiza la empresa proyecciones financieras en base a los sistemas de información? C-4) ASPECTO DEL ÁREA DE INFORMACIÓN – GERENTE ADMINISTRATIVO 1.- ¿Existe en la empresa un flujo de información de los niveles de autoridad jerárquico al personal operativo a través de un sistema informático o a través de instrucciones escritas? 2.- ¿La empresa cuenta con información de los productos que fabrica, los precios de venta y los costos de producción normalizados?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw