Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

34  La capacidad financiera limitada de la empresa impide la compra de materia prima para periodos semestrales; por tanto, las compras se realizan a precios mayores, dando lugar a que los costos sean altos.  Compra de Materia Prima en cantidades sujetas a los pedidos de los clientes.  Inexistencia de control del proceso productivo. 2.10 BASES PARA UNA PROPUESTA DE SOLUCIONES GENERALES PARA LA EMPRESA Atendiendo los problemas del manejo de información, se hace imprescindible el establecimiento de un SISTEMA DE INFORMACIÓN que cuente con medios físicos y/o digitales, tales como formularios y rutinas que permitan obtener y clasificar la información. Del mismo modo se debe establecer medios de control administrativo más eficientes; para así determinar la cantidad de materia prima, la cantidad de horas hombre destinadas a la fabricación de los diferentes productos, así como el control de los costos indirectos en forma veraz y exacta. Es necesario realizar un análisis del manejo de los recursos (Materia Prima, Equipos y otros) y evaluar el desempeño del personal de manera de optimizar su uso; sin embargo, esto no será posible mientras no se cuente con los datos necesarios y suficientes, producto del control administrativo correspondiente. En lo que respecta a los recursos generados por la empresa mediante la fabricación de productos específicos, es sumamente importante conocer con exactitud el uso de recursos que deriva de los mismos, y establecer parámetros de referencia para futuras evaluaciones, de modo de tener información acerca de la rentabilidad de los productos. Necesariamente se debe realizar un Estudio de Costos detallado de los elementos involucrados en el desarrollo de las actividades necesarias para la fabricación de los

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw