Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

17 - Ser una medida de desempeño, que permita mejorar los objetivos de satisfacción y eliminar el desperdicio en actividades operativas. - Proponer herramientas para la planeación del negocio, determinación de utilidades, control y reducción de costos y toma de decisiones estratégicas. 1.3.3 PASOS A SEGUIR PARA INCORPORAR EL COSTEO POR ACTIVIDADES Los pasos que se deben seguir, son 32 : - Analizar e identificar las actividades de apoyo, a la fabricación que aportan los "Departamentos de Servicio" (a los productivos y los generales). - Formar grupos de costo homogéneos (costos de cada grupo, referido a una actividad) valuando las actividades separadamente. - Localizar las "Medidas de Actividad", identificándolas en "Unidades de Actividad", que mejor apliquen el origen y la variación de los gastos de referencia. Estas medidas, en el Idioma Inglés se conocen como "Cost Drivers", que en castellano podrían ser "Generadores del Costo" u "Origen del Costo". - Luego, se procede a obtener el "Costo Unitario de Proveer cada Actividad al Proceso de Fabricación", dividiendo el costo total de cada actividad entre el "NÚMERO DE UNIDADES DE ACTIVIDAD CONSUMIDAS" de la "Medida de Actividad Identificada". - Identificar el "Número de Unidades de Actividad", consumidas por cada producto. 32 HORNGREN, Charles, DATAR, Srikant & RAJAN, Madhav. Contabilidad de costos. Un enfoque gerencial. 14ta. Edición. México: Pearson Educación, 2012. Pág. 146-148.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw