Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
15 procesos, los clientes y los canales de distribución. Sus promotores, Robin Cooper y Robert Kaplan determinaron que el costo de los productos debe comprender el costo de las actividades necesarias para fabricarlos. Desde el punto de vista del costeo tradicional, los costos indirectos se asignan utilizando como base los productos, a diferencia de la metodología ABC, que utiliza múltiples bases de asignación. El sistema de COSTOS ABC distribuye los costos indirectos primero a las actividades y procesos y, luego, a los productos. La absorción de recursos por parte de los productos, y demás objetivos de costos, se basa en el consumo efectivo de actividades 27 . Los entornos en que el uso de sistemas ABC conduce a mejores estimaciones que los sistemas tradicionales, se caracterizan por: gastos indirectos elevados como proporción de los costos directos, procesos de producción complejos, productos múltiples y que requieren de adecuaciones a los procesos para su obtención, y clientes que demandan servicios diferentes. Los sistemas ABC distinguen, en principio, diferentes tipos de actividades: actividades cuyos costos dependen del volumen de obtención de un producto, actividades relacionadas con el número de órdenes de producción o de trabajo, actividades sostenedoras de los productos, y actividades de apoyo en general. La metodología de costeo ABC da mayor exactitud en el costo de productos o servicios. Desde la perspectiva de la administración, ofrece más que una simple información exacta del costo, también proporciona información del desempeño de actividades y recursos, por ello puede hacer seguimiento de costos con exactitud a objetos diferentes a productos, como clientes y canales de distribución 28 . Conocer el costo de las actividades, la importancia que tienen para la organización y con qué eficiencia se realizan, permite que los administradores se concentren en las actividades que pudieran ofrecer oportunidades para ahorrar en costos. Por lo anterior para 27 HANSEN, Don & MOWEN, Maryanne. Administración de costos. Contabilidad y control. 5ta. Edición. México: Cengage Learning Editores, 2007. Pág. 133. 28 KAPLAN, Roberts & COOPER, Robin. Coste y efecto: cómo usar el ABC, el ABM y el ABB para mejorar la gestión de los procesos y la rentabilidad. Barcelona-España: Gestión 2000, 2007. Pág. 7-10.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw