Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

13 El Sistema de Costos Histórico se calcula en base a datos reales (costo de materiales, mano de obra directa y costos indirectos, reales); es decir, a los costos efectivamente incurridos. Este Sistema de Costos, tiene aspectos negativos, como ser 22 : - Complejidad administrativa que origina su cálculo, se obtienen los costos con excesivo retraso y, ello puede implicar, el adoptar medidas y decisiones importantes cuando ya es demasiado tarde. La complejidad administrativa también puede traducirse en un elevado costo en la aplicación del sistema. - Representan una magnitud muy variable y se incluyen todas las cargas del período. - Para la identificación de todos los gastos con el pedido o pieza fabricada, se requiere de mucho trabajo administrativo. b.2) Sistema de Costos Estimados En el sistema de costos estimados se calcula los costos antes de comenzar la producción y, el cálculo del mismo tiene como base, datos históricos sobre la Materia Prima, la Mano de Obra Directa y los Costos Indirectos, los mismos que son proyectados para la nueva producción. Una vez obtenido los costos reales, se comparan los Costos Estimados con aquellos (Costos Reales), obteniéndose de esta forma una diferencia, la misma que se denomina “Variación”. Cuando la variación es significativa, se procede a la corrección de los Costos Estimados; en cambio, cuando la variación no es significativa, la misma se cancela contra cuentas de resultado (Costo de Productos Vendidos o Pérdidas y Ganancias) 23 . b.3) Sistema de Costos Estándar Con el Sistema de Costos Estándar, se calcula los costos antes de comenzar la producción, tomando en cuenta la Materia Prima a utilizar (a través de experimentaciones), la Mano 22 SANTANA, Jaime. Costos industriales sin contabilidad. 1ra. Edición. México: Pearson Educación, 2010. Pág. 51-52. 23 Ídem. Pág. 53.-57.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw