Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

12 - Se divide los costos acumulados en el Centro de Costo, entre las unidades producidas. En este caso, la producción en curso, Inventario Final de Productos en Proceso no tiene costo, lo que es incorrecto desde todo punto de vista. - Se distribuye los costos acumulados en el Centro de Costo o Sección entre la producción que realmente ha finalizado, con la condición de añadir a los Productos Terminados, el Inventario Final de Productos en Proceso que queda a la finalización del período; se deduce el Inventario Inicial de Productos en Proceso, en ambos casos tomando en cuenta el grado o nivel de acabado de los productos en proceso. El grado de ejecución de un producto, está dado por el porcentaje que mide el nivel de acabado de los productos, tanto iniciales como finales 19 . El nivel de acabado de la producción en proceso al final del periodo se conoce como Producción Equivalente del Inventario Final; el nivel de acabado de la producción en proceso al inicio del periodo se conoce como producción equivalente del Inventario Inicial y por último la Producción Equivalente Total del Periodo, es igual a la Producción Terminada y Transferida, Producción Terminada y Retenida y Pérdida Anormal. La Producción Equivalente del Periodo y del Proceso, es igual a la Producción Equivalente Total, más la Producción Equivalente del Inventario Inicial y menos la Producción Equivalente del Inventario Final 20 . b) En función a la técnica de valuación de la Producción b.1) Sistema de Costos Históricos o Reales Cuando el Costo Unitario de Producción se calcula una vez fabricado el producto, el sistema de Costos es “Costo Histórico o Real” 21 . 19 CARDOSO, Neto Felicissimo. Contabilidade de custos: sistemas, técnicas de apropriação e gestão (Contabilidad de costos: sistemas, técnicas de apropiación y gestión). 1ra. Edición. Brasil: Saravia, 1982. Pág. 90. 20 Ídem. 21 Ídem. Pág. 43.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw