Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
10 CUADRO 1.1: COMPARACIÓN CONTABILIDAD GENERAL Y CONTABILIDAD DE COSTOS Fuente: Elaboración propia. 2014. En base a Contabilidad de costos de Polimeni Ralph, Fabozzi Frank & Adelberg Arthur. 3ra. Edición. Santafé de Bogotá – Colombia: McGraw- Hill, 1997. Pág. 3. La Contabilidad de Costos es “una rama del Sistema de Contabilidad General, que controla, acumula y estudia los costos de los productos, servicios, administración, valúa los inventarios, informa sobre la formación del precio, elabora informes para el control y emite informes para el planeamiento y la toma de decisiones” 14 . La recopilación de los datos sobre costos, así como su presentación, varían según el propósito al que sirven. Una organización necesita información sobre costos para planeamiento, presupuesto, control y diagnóstico, además de la información requerida 14 CARDOSO, Neto Felicissimo. Contabilidade de custos: sistemas, técnicas de apropriação e gestão (Contabilidad de costos: sistemas, técnicas de apropiación y gestión). 1ra. Edición. Brasil: Saravia, 1982. Pág. 67. Ítems de Diferenciación Contabilidad General Contabilidad de Costos 1. Disposiciones legales 2. Juicio 3. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados 4. Costo 5. Información - Se vincula - De la empresa - Acompaña necesariamente - Utiliza costos históricos - Convencionales: Balance, Estado de Resultados, etc. - No se vincula necesariamente. - Del producto o del servicio. - No acompaña necesariamente - No siempre utiliza costos históricos. -No siempre son convencionales.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw