Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
9 a) Costo de Producción Representa todos los gastos incurridos desde la adquisición de la Materia Prima o Material Directo hasta la obtención del nuevo producto; es decir, el costo del Material Directo, la Mano de Obra Directa y los Costos Indirectos de Producción. b) Costo de Administración Representa los gastos realizados desde el momento del cobro de los bienes vendidos, hasta el depósito del cobro en la caja o el banco, en otras palabras representa los gastos realizados en la administración de la entidad. Los Costos de Administración o Gastos de Administración afectan al resultado del período. c) Costo de Comercialización Está representado por los gastos incurridos por la institución, desde el momento en que el Producto Terminado fue almacenado y su posterior entrega del bien al cliente. 1.2 DEFINICIONES SISTEMAS DE COSTOS Las empresas deben adoptar un Sistema de Costos, debido a las necesidades de información para el control y la decisión, además de la valuación de sus inventarios. ¿Qué es un sistema de costos? “Un Sistema de Costos es un esfuerzo realizado por la administración de una empresa, traducidos en normas, flujos, papeles y rutinas, teniendo por finalidad absorber datos de diversas áreas, manipulándolas, para finalmente emitir informes eficientes” 12 . Estos datos se convierten en apropiados por medio de la contabilidad de costos, que no deben ser confundidos con la contabilidad general, por las siguientes razones 13 : 12 CARDOSO, Neto Felicissimo. Contabilidade de custos: sistemas, técnicas de apropriação e gestão (Contabilidad de costos: sistemas, técnicas de apropiación y gestión). 1ra. Edición. Brasil: Saravia, 1982. Pág. 42. 13 POLIMENI, Ralph, FABOZZI, Frank & ADELBERG, Arthur. Contabilidad de costos. 3ra. Edición. Santafé de Bogotá – Colombia: McGraw-Hill, 1997. Pág. 3-5.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw