Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
8 En este método, todos los costos de fabricación se incorporan en el costo del producto, es decir, en el costo se incluyen los costos de aprovisionamiento y los de transformación, diferenciándose los denominados costos del producto de los costos del período (Gastos de Operación) 8 . b) Costeo Directo o Variable En este método, el Costo de Producción, sólo incluye los Costos Variables. Los Costos de Fabricación Fijos son tratados como costos del período (Gastos de Operación), depende de la cantidad producida Ejemplo: Materia Prima, Mano de Obra Directa, etc. 9 . c) Costeo por Actividades Es un método de Costeo de Productos de doble fase que asigna costos primero a las actividades y después a los productos basándose en el uso de las actividades por cada producto 10 . Una actividad es cualquier tarea discreta que una organización emprende para hacer o entregar un producto o servicio. El costeo basado en actividades está basado en el concepto de que los productos consumen actividades y las actividades consumen recursos. 1.1.5 COSTO TOTAL El Costo Total está compuesto, por 11 : CT = CP + CA + CC CT, Costo Total CP, Costo de Producción CA, Costo de Administración CC, Costo de Comercialización o Distribución 8 POLIMENI, Ralph, FABOZZI, Frank & ADELBERG, Arthur. Contabilidad de costos. 3ra. Edición. Santafé de Bogotá – Colombia: McGraw-Hill, 1997. Pág. 523. 9 Ídem. 10 HICKS, Douglas. El sistema de costos basado en las actividades (ABC), Guía para su Implementación en pequeñas y medianas empresas. Colombia: Editorial: Alfaomega Grupo Editor S.A. de C.V., 1998. Pág. 43. 11 CARDOSO, Neto Felicissimo. Contabilidade de custos: sistemas, técnicas de apropriação e gestão (Contabilidad de costos: sistemas, técnicas de apropiación y gestión). 1ra. Edición. Brasil: Saravia, 1982. Pág. 30.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw