Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
6 continúa siendo el mismo, o sea, siguen considerándose como gastos del período: Gastos Financieros, Gastos de Ventas y Gastos Administrativos. Este criterio de “apropiación”, o sea, separando aquel esfuerzo fabril para agregarlo al producto fabricado, también ha sido utilizado a lo largo de los años desde su primera aplicación, por los siguientes motivos 5 : a) El interés por parte de los accionistas de las grandes empresas, en la obtención de datos corporativos homogeneizados en base a la aplicación de los principios básicos de la Contabilidad. b) La complejidad del sistema bancario, distancia al banquero del administrador necesitado del crédito, exigiendo así documentos contables correctos, que serán analizados para las posibilidades de empréstitos. c) El impuesto a las utilidades, que también necesita de criterios homogéneos para el cálculo de la utilidad en el cual incide la tributación. 1.1.2 OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS Los objetivos de la Contabilidad de Costos, son 6 : a) Calcular el costo unitario de producción, para: a.1) Fijar el precio de venta en base a: Costo unitario de producción. Precio de venta de la competencia. a.2) Valuar existencias En producción. 5 CARDOSO, Neto Felicissimo. Contabilidade de custos: sistemas, técnicas de apropriação e gestão (Contabilidad de costos: sistemas, técnicas de apropiación y gestión). 1ra. Edición. Brasil: Saravia, 1982. Pág. 19. 6 Ídem. Pág. 23.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw