Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

5 CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO 1.1 CONTABILIDAD DE COSTOS “La contabilidad de costos es el sistema contable que suministra la información para medir los costos de un producto o servicio, el rendimiento y el control de las operaciones” 1 . “El Costo representa aquella porción del precio de adquisición de los productos, bienes y servicios, que fue diferida, o sea que aún no fue utilizada para la realización de los ingresos” 2 . 1.1.1 ASPECTOS HISTÓRICOS La contabilidad de costos nace junto a la revolución industrial (Siglo XVIII), en la medida en que el contador de la época, sólo se preocupaba en verificar el monto del pago por la compra de los productos para valorar sus inventarios, posteriormente, pasó a preocuparse de los elementos del costo de producción y no solamente del precio de adquisición 3 . En los principios del cálculo de costo en la Contabilidad Mercantil (comercial) para la determinación del costo, eran aplicados contra el ingreso, esto cuando recién se iniciaba con la contabilidad Industrial. En el costo del stock sólo figuraba, entonces, el costo de la compra, ningún otro gasto; gastos, tales como salarios directos y fletes no eran apropiados en las cuentas de costo, sino en Cuentas de Resultado 4 . El costo de los factores de producción, sólo fue considerado como costo de los productos más tarde. El tratamiento dispensado a los otros ítems comunes a la actividad comercial 1 POLIMENI, Ralph, FABOZZI, Frank & ADELBERG, Arthur. Contabilidad de costos. 3ra. Edición. Santafé de Bogotá – Colombia: McGraw-Hill, 1997. Pág. 2. 2 CARDOSO, Neto Felicissimo. Contabilidade de custos: sistemas, técnicas de apropriação e gestão (Contabilidad de costos: sistemas, técnicas de apropiación y gestión). 1ra. Edición. Brasil: Saravia, 1982. Pág. 15. 3 Ídem. Pág. 17. 4 Ídem.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw