Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

72 4.- Se determina el costo del producto o servicio final mediante la agregación de costos asignados a los diferentes componentes intermedios que lo integran. 3.- EJECUCIÓN DEL SISTEMA DE COSTOS Al iniciar la ejecución de un Sistema de costos, es esencial contar con un Plan de cuentas, ya que es base en los sistemas contables para la administración y segregación de los procesos contables. La Casa Editorial no cuenta con un Plan de cuentas, por tanto se les propone el siguiente que ha sido elaborado de acuerdo a sus características. 3.1.- Plan de cuentas para la Casa Editorial Bienaventuranzas El Plan de cuentas propuesto (Ver anexo 8), es una relación de las cuentas de Activo, los Pasivos, Ingresos y Gastos, agrupados en un esquema de acuerdo a la necesidad de la empresa, especialmente para el registro de sus operaciones. La clasificación va de lo general a lo particular, provee una futura expansión de la empresa. Se la ha realizado con el objetivo de agrupar las operaciones homogéneas y facilitar su registro, facilitar la formulación de los estados financieros, estructurar el sistema de costos que se desea implementar y con el fin de promover la eficiencia de las operaciones administrativas. A continuación se detallan algunas cuentas: En el Activo, tiene disponibles como caja chica, caja moneda nacional, cuentas en el Banco Nacional y Banco Bisa. En el exigible tiene cuentas por cobrar a sus clientes. En el realizable tiene Inventarios. En bienes de Uso, tiene edificios, depreciaciones, muebles y enseres, equipos de computación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw