Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
71 CAPÍTULO 1 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE COSTOS ABC 1. INTRODUCCIÓN El sistema que se propone es el de costeo ABC porque no alteraría la contabilidad que se maneja, principalmente porque es una herramienta metodológica para distribuir racionalmente los costos indirectos a los productos y medir las actividades, así como determinar la eficiencia en la utilización de los recursos. El sistema ABC permite reconocer la relación causa-efecto entre el costo y las actividades, brindando el conocimiento necesario, para mejorar y optimizar los procesos. Es decir, este sistema permite que los costos indirectos sean primero conducido a las actividades y procesos y luego a los productos. El sistema ABC permite la asignación de los costos no por el volumen de ventas sino por la utilización efectiva que se hace de una actividad para cada producto. La asignación de los costos se lo realiza mediante dos etapas. En la primera etapa, se imputan los costos y gastos fijos a las actividades, para la elaboración de los textos. En la segunda etapa, se trasladan los costos de las actividades a cada producto, es decir, a cada texto. 2.- METODOLOGÍA UTILIZADA EN EL SISTEMA ABC La metodología utilizada en el sistema ABC es la siguiente: 1.-Se identifican las diferentes actividades para la elaboración de los textos. 2.- Se definen los inductores del costos para cuantificar el volumen de costos vinculados a cada actividad. 3.- Se agrupan las actividades homogéneas que se desarrollen en los diferentes centros de responsabilidad y se determina el costo unitario del inductor del costo.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw