Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

70 7.- CONCLUSIONES DEL MARCO PRÁCTICO Se ha realizado un diagnóstico a la casa Editorial Bienaventuranzas para conocer la situación actual y se ha comprobado que no cuenta con un sistema de contabilidad de costos. Lleva una contabilidad básica de sus operaciones, de acuerdo a la necesidad que surge. Se debe comprender que el objetivo de la "contabilidad de costos es el control administrativo que tiene por resultado una ganancia mayor para la empresa". La contabilidad va de la mano con el presupuesto, lo cual es también una base en el momento de tomar decisiones. Es necesario implementar la contabilidad de costos, ya que permite evaluar los materiales directos, mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación. Si bien la casa Editorial tiene una base de datos de los costos históricos, esta no cuenta con un análisis de las cuentas más representativas de los costos mediante un sistema que permita ver y conocer su situación económica y financiera. Por ende la Casa Editorial Bienaventuranzas no cuenta con un Sistema de costos que le facilite Administrar los costos de una forma adecuada para exponer un resultado real que le permita a la Casa Editorial tomar decisiones adecuadas, especialmente en el precio de venta de los textos. El sistema que se propone es el de costeo ABC porque no alteraría la contabilidad que se maneja, se realizaría la identificación de los centros de costos, sus respectivas actividades y se costea cada una de las mismas para llevarlos a los centros de costos y desde allí distribuirlos al producto, es decir, a los textos escolares. Al concluir la investigación se presenta un presupuesto de costo para implementar un Sistema de costo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw