Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

8.3 .- Consecución de datos ……………………………….……………. 14  Fuentes Primarias ………………………………...………….. 14  Fuentes Secundarias ………………………………………….. 14 8.4.- Manejo e interpretación de la información ……………….……….. 14 CAPÍTULO 1. …………………………………………………………… 15 CONTABILIDAD DE COSTOS…………………………………………….. 15 1.- CONCEPTOS GENERALES…………………………………………….. 15 1.1.- Definiciones de costos ……………………………………………. 15 1.2.- Definición de Gasto ………………………………………………. 15 2.- CONTABILIDAD DE COSTOS………………………………………….. 15 3.- OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD…………………………………. 16 4.- TIPOS DE COSTOS……………………………………………………….. 17 4.1.- Según el área donde se consume………………………………………… 17 4.1.1.- Costos de Producción …………………………………………… 17 Figura 1.1 : Costos de Producción ……………………………….……… 18 4.1.2.- Costos de Distribución: …………………………………………. 18 4.1.3.- Costos de Administración: ……………………………………… 18 4.2.- Según su identificación………………………………………………….. 18 4.2.1.- Directos: ………………………………………………………….. 19 4.2.2.- Indirectos: ……………………………………………………… 19 4.3.- De acuerdo con el momento en el que se calculan……………………... 19 4.3.1.- Históricos: ……………………………………………………… 19 4.3.2.- Predeterminados: ……………………………………………… 19 4.4.- De acuerdo con el momento en el que se reflejan en los resultados…… 19 4.4.1.- Costos del Periodo: …………………………………………….. 19 4.4.2.- Costos del producto: …………………………………………… 19 4.5.- De acuerdo con relación a la producción……………………………….. 20 4.5.1.- Costos primos: …………………………………………………. 20 4.5.2.- Costos de conversión: ………………………………………….. 20 4.6.- De acuerdo con su comportamiento: …………………………………… 20 4.6.1.- Costos Fijos: ……………………………………………………. 20 4.6.2.- Costos Variables: ………………………………………………. 20 CAPÍTULO 2. ………………………………………………………………… 21 SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE COSTOS……………………….. 21 1. Introducción................................................................................................... 21 2.- CLASIFICACIÓN SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DE PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA……………………..…………… 22 2.1.- Sistema Por Órdenes Específicas ………………….……………… 22 Ventajas ………………………………………………………………… 22 Desventajas …………………………………………………………….. 22 2.2.- Sistemas De Costos Por Proceso ………………..……………..…. 23 SEGUNDA PARTE MARCO TEÓRICO

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw