Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
51 La fase de diagramado se inicia con la elaboración del diseño de los dibujo, fotografías, y transcripción de originales, se los presenta a dirección editorial impreso, si estos son aprobados, se inicia la diagramación de lo contrario se replantea el modelo. Una vez realizada y aprobada la diagramación, sale en medio digital hacia la imprenta. 3.3.- Tercera fase: Impresión La tercera fase es independiente de la Casa Editorial Bienaventuranzas, sin embargo se la describe para una mayor comprensión. En la imprenta, realizan una revisión del texto en digital, si no es aprobado vuelve a la fase dos, si es aprobado, inician el quemado de placa e ingresa a la sala de máquinas para su impresión, una vez impreso la cantidad de los textos solicitados por la Casa Editorial Bienaventuranzas, realizan el corte, compaginan tapas y pasan a empaquetar para entregar el producto a la Casa Editorial. 4.- ELEMENTOS DEL COSTO 4.1.-Materiales Son los principales recursos que se usan en la creación de textos escolares: Mesa de dibujos, equipos Mc Pro, equipos Mc Mini, computadoras, papel bond, impresoras, fotocopiadoras. Los materiales en forma general, constituyen el costo básico para la elaboración de los textos escolares, junto con la mano de obra. 4.2.-Mano de Obra Es el esfuerzo físico y mental empleados en la elaboración de los textos escolares, ya sea de forma directa: ilustradores, compaginadores, redactores, autores, editores, dibujantes y diagramadores, o de forma indirecta: personal de almacén, personal de logística, personal de ventas, personal de administración, etc.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw