Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
47 CAPÍTULO 3 RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN DE CAMPO Una vez realizada las entrevistas al Gerente Administrativo y a la Auxiliar Contable, se obtuvieron los siguientes resultados. 1.- CONTABILIDAD DE COSTOS 1.1.- Existencia de una contabilidad de costos Según la entrevista realizada al Administrador (Ver anexo 3) sobre si la empresa cuenta con una contabilidad de costos, este respondió que actualmente se está trabajando en ello, está en proceso de implementación: ”Hasta el momento el trabajo es rústico y se ha ido creando la información de acuerdo a las necesidades, se hace apropiación de costos. Todo esto se lo está volcando a un sistema informático. Para el siguiente año se tiene previsto implantar un sistema que permita llevar un control de las mismas y poder analizar cada cuenta”, sostuvo el administrador. La Auxiliar Contable respondió lo mismo que el administrador, puesto que conoce cómo se encuentra conformada la empresa ahora. Si bien no tienen un sistema de contabilidad de costos, realizan un presupuesto que le permite distribuir los costos de cada texto, la contabilidad que llevan les permite llevar un uso de los costos, sin embargo no les permite realizar un análisis de cada cuenta. 1.2.- Seguimiento al presupuesto de la Casa Editorial Bienaventuranzas Al consultar al Administrador y a la Auxiliar Contable, si existe alguien que haga seguimiento al presupuesto de la Casa Editorial, respondieron que ahora quien hace seguimiento a la administración del presupuesto es la Conferencia Episcopal Boliviana. Más adelante se creará el departamento de control interno, sin embargo quien hace el control en el día a día es el Administrador.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw